El futuro apostador inicia
observando como un jugador con experiencia gana con facilidad, lo cual lo
impulsa a adentrarse en la clandestina vida de las apuestas. Siempre teniendo
como pensamiento fijo el hecho de “ganar” y salirse de la idea básica y
rutinaria de una vida normal como el trabajar para subsistir, Le llegan miles
de ideas fáciles a la mente como: “soluciones económicas eficaces”. Lo que no prevee o ignora es que el juego está hecho para que
pierdan los jugadores y ganen los casinos. Observando a fondo podría decirse que el juego genera o
desarrolla diferentes actitudes en el sujeto como: el compulsivo deseo de jugar,
llevar al límite los niveles de adrenalina por la intriga de que como resultará
la siguiente jugada, comportamientos violentos al no obtener los resultados que
se esperaban, y la desdicha de no tener por llamarlo de algún modo “suerte”,
que concluyendo es el único aliado en estos casos.
Para más información visita las siguiente páginas. http://es.wikipedia.org/wiki/Ludopat%C3%ADa
Andrea vera
comunicadora social en formación.
me parece que todo esto hace parte de una tendencia mas que una enfermedad, desde hace un tiempo para acá los juegos de azar tomaron un posicionamiento entre la sociedad. una sociedad débil ante las cuestiones mediaticas se ve agobiada ante esta tendencia
ResponderEliminar